Memorias

La diversidad e inclusión hacen parte de los debates académicos en la sociedad de hoy(Aguilar, 2013) , se observan en los distintos escenarios tanto del orden social,  educativo, gubernmental o multi sectorial (UNESCO, 2004, UNICEF, 2005 CEPAL, 2008, OCDE, 2010) la  realización de  contribuciones significativas que coayuvan  a enriqueecer las posturas sobre las diferentes lineas de trabajo, marcos conceptuales y desarrollos académicos  que posibiliten la construcción de   una hoja de ruta  que apoye   el  marco de políticas publicas en la región y el mundo.

Colombia, atendiendo lo dispuesto en la Constitución Política y en el Articulo 46 de la Ley 115 de 1994 y en el artículo 11 de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, además de lo establecido en el Decreto 1421 de 2017, como marcos regulatorios para atender aspectos relacionados con la diversidad y la inclusión educativa.

En este contexto, el  XI  Congreso Internacional  CAVA, realizado en la Ciudad de Cartagena durante los dias 21 al 23 de Agosto,  fue el scenario académico para socializar y debatir trabajos académicos y cientificos,  desde  diferentes dimensiones, la primera, desde la mirada regional,  con enfoque territorial, desde la perspectiva de los maestros del Caribe Colombiano, intentando desde las experiencias educativas desarrollar enfoques diferenciales que permitan mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes, entendiendo la diversidad como una oportinudad para crecer y reconocer los factores y elementos  que permiten construir cambios y paradigmas  en la sociedad de hoy.

Por otra parte,  CAVA 2019  fue escenario para evidenciar los desarrollos tecnologicos emergentes que apoyan la diversidad y la inclusión, generando espacios de debates que permiten el fortalecimiento de comunidades no solo en Colombia, sino en America Latina y el mundo. CAVA en su edición 2019,  fue eje fundamental para tratar temas alredador de la diversidad y la inclusión desde las perspectivas del acceso abierto,  las implicaciones en el trabajo colaborativo y en el contexto de las redes sociales,  como tambien escenario para conocer el impacto y las experiencias de paises como Canadá, Brasil, Argentina han tenido en temas de diversidad y la inclusión enfocadas en la educación con uso y apropiación de tecnologias.